El carozo, semilla o parte dura del aguacate, que en otros sitios se conoce por palta, es subestimado por la mayoría de las personas que, tras extraer su pulpa verde y deliciosa, tira al tacho de desperdicios la corteza y… ¡Oh, gran error!… también echan el carozo al recipiente de los desperdicios.
Lo cierto es que pocos saben de las muchas propiedades nutritivas y medicinales de esta parte interna al fruto, el llamado hueso, donde se encuentra la mayor cantidad de beneficios que nos puede aportar este bondadoso vegetal.
Se entiende que, el sabor amargo y el efecto astringente de la semilla de aguacate tienda a disuadir, en primera instancia, a quienes hayan probado de comer un trozo.
Si quieres aprovechar estos beneficios puedes aprender a prepararla para luego llevarla a la mesa como ensalada, acompañando al arroz y las carnes, como té, en infusión y de muchas otras formas.
Lo importante es sacarle la cascarilla marrón que lo envuelve y rallar la semilla para poder disponer así del material para prepararlo en diferentes recetas.
Usos de la semilla de aguacate:
Rallada en ensaladas
Rallada para hacer té
Rallada dentro de la sopa
Rallada y tostada para usar en masas o para añadir al rebozador
El resultado de rallar la semilla de aguacate semeja un aserrín más húmedo y pastoso que también puede tostarse hasta secarlo para luego molerlo aun más, con un molinillo, como se hace con el café, así podrá ser almacenado más fácilmente.
No se recomienda a personas que padezcan estreñimiento porque la abundancia de taninos en esta parte de la palta podrá agravar el problema.
Pero es justo decir también que se recomienda como antioxidante lo que sugiere que debe ser bueno para las personas con problemas cardíacos o a la sangre como todo vegetal rico en ácidos grasos insaturados.
Otros poderes que se le atribuyen al carozo de este fruto son su efectividad en el tratamiento del asma (acompañando el tratamiento terapéutico), adelgazante (En coordinación con el consejo del dietista), restituyente del sistema inmunológico, para las inflamaciones de los intestinos,y en el cuidado de enfermedades a la piel, entre otras cosas.
La información reflejada en este artículo es de fecha 23-07-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.