¿Leíste el informe de la OMS sobre la carne procesada? ¿Qué dice la OCU?

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el consumo regular de carne procesada incrementa el riesgo de carne colorrectal y ello generó una gran alarma pública.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), agencia que depende de la Organización Mundial de la Salud incluyó la carne procesada (salchichas, carne en lata ahumados, etc. dentro del grupo 1: Cancerígeno para el ser humano.

La carne roja no procesada como la de cerdo, caballo, ternera, cabra, fue clasificada dentro del grupo 2A como probable cancerígeno.

Esta clasificación se basa en una serie de estudios epidemiológicos que analizan la relación entre el consumo de determinado tipo de alimentos y el riesgo de cáncer.

Clasificación de grupos:

Grupo 1 (cancerígeno para el ser humano – pruebas suficientes):

En este grupo es en el cual se ha incluido la carne procesada al igual que el tabaco, la radiación solar, el alcohol, el gas mostaza, los rayos X, entre otros. Que el tabaco y la carne procesada estén en el mismo grupo no significa, necesariamente, que sean igual de cancerígenos. Sino que está probado que ambos incrementan el riesgo de cáncer.

Grupo 2 A (probablemente cancerígeno – evidencia no concluyente): En este grupo está incluida la carne roja no procesada, al igual que los esteroides, las frituras, la infusión del mate, el plomo, entre otros.

Grupo 2B (posiblemente cancerígeno – Hay pruebas pero no son concluyentes): Café, extracto de aloe vera, cobalto, teléfono móvil.

Grupo 3 (sin pruebas de que puedan causar cáncer); Té, campos magnéticos estáticos, luces fluorescentes.

Grupo 4 (probablemente no cancerígenos)

Este tipo de estudios aceptan que hay que considerar además otros factores como ser el estilo de vida.

Acerca del consumo de carne procesada y el cáncer colorrectal:

Los estudios de la IARC señalan lo siguiente:

  • Cada 50 gramos de carne procesada que se consumen a diario incrementan un 18% el riesgo de cáncer de colon. Esto no implica necesariamente que 50 gramos de carne sean igual a un 18% más de riesgo de cáncer. Sino de un aumento del riesgo relativo producido por el consumo regular de carne procesada.

Consejos útiles de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):

  • Consumo moderado de carne rojo (no más de 3 veces a la semana)
  • Evitar o limitar el consumo de carne procesada
  • Mantener una dieta equilibrada

carne-procesada-oms

  • Consumir la carne a punto: Ni cruda por los riesgos microbiológicos, ni muy tostada por el incremento del riesgo a causa de los benzopirenos

Ver informes de la OCU.

La información reflejada en este artículo es de fecha 30-10-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles