Hay varias razones por las que aprender a «fabricar» la comida seca para tu querido amigo canino te resultará un quehacer interesante y hasta vital si nos atenemos a la relación salud – alimento.
Apreciamos, naturalmente el hecho del ahorro respecto a las conocidas formas de alimento seco, deshidratado, que venden en las tiendas de mascotas y en el supermercado de tu zona; pero no dejamos por ello de apreciar el valor que tiene el conocimiento de lo que tu perro está consumiendo.
Más importante se volverá entonces esta cuestión de saber con garantías de ser verdad de qué está hecho ese alimento específico que estás comprando en tanto tu animal sea alérgico o sufra alguna enfermedad que exija algún tipo de dieta.
Por otro lado tenemos los gustos de tu cachorro. Si tiene, como todos, algunas manías y le gustan más ciertos sabores que otros, puedes agregarle estos alimentos a la receta que te vamos a indicar aquí para que le hagas su comida seca especial a este valiente personaje de la casa.
Pon atención en las cantidades y elementos necesarios en este proceso de fabricación de alimento para perros. Deberás comprar 450 gramos de pavo, pollo, cerdo u otras carnes, asímismo, será necesario que dispongas de una superficie de metal para meter al horno. la mezcla con que se hará la masa llevará 3 tazas de harina no refinada, que se puede sustituir por harina de arroz si tu perro es alérgico al trigo.
Un pocillo de leche en polvo, 2 huevos, medio vaso de aceite de soja, maíz o girasol, 2 cucharadas de salsa inglesa, también puedes usar caldo de carne en una taza y media de agua, dos pocillos de verduras cocidas hecho crema o puré y, como herramienta, un cuchillo de cortar pizza y un par de vasos para mezclar.
La preparación consiste en seguir los paso metódicamente. Se lleva al horno vacío a 200 grados mientras en una cacerola se lleva la carne desmenuzada al punto dorado. Al tiempo que esto ocurre se puede dejar preparada una bandeja «mantecada».
La siguiente etapa del proceso consiste en mezclar la leche en polvo con la harina mientras en un bol, aparte, se revuelven los huevos con el aceite, la salsa y se le incorporan los elementos más líquidos revolviendo hasta obtener una masa cuando se le suma la carne (molida o licuada) y los vegetales de igual manera.
Finalmente se distribuye uniformemente, la masa obtenida, sobre la bandeja a un espesor de poco más que un centímetro y se corta en trozos regulares y preferentemente pequeños. Llévalos al horno por un par de horas. Tras dejar enfriar dentro del horno por dos horas más se saca del mismo para poner en recipiente cerrado y al refrigerador por lo menos por dos días.
¡¡Buena idea!! tu perro tendrá deliciosas galletas caseras muy nutritivas ¡¡le encantarán!!
La información reflejada en este artículo es de fecha 21-12-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.