Luego de que leas este artículo no te darán ganas de echar a los trastos la parte verde de los tallos del puerro ya que se preparan deliciosos platos con ellos.
Puedes confitar esta parte de la hortaliza que protagoniza nuestro comentario o incluso preparar una deliciosa crema Vichyssoise, a la antigua usanza (ver receta de Arguiñano de Vichyssoise).
Las sopas de verduras y otros platos con caldo se prestan para agregarle un delicioso sabor a puerros valiéndote precisamente de la parte verde que muchas veces no la usamos.
Prueba usar los huesos y piel de pollo asado y échalos a cocinar con una par de zanahorias y un buen trozo de puerro, de las colas verdes que solías echar al bote de los desperdicios. Así debes dejar hervir esta mezcla por un tiempo medio entre una hora y 40 minutos, dependiendo del fuego. Se obtendrá un fondo intenso, muy rico al paladar que se debe congelar y desgrasar para luego dar sabor a guisos y comidas preparadas posteriormente.
Si quieres más te recordamos que estas coletas del puerro, cortadas finas, en julianas, las hebras verdes se utilizan fritas en aceite de oliva, hipercaliente. Así te quedará un crujiente de puerros muy recomendable para ponerlo, ya seco de aceite, sobre una carne de pescado a la plancha o un filete vacuno, según prefiera el consumidor.
También te sugerimos el verde crudo de esta magnífica verdura para añadirle frescor y un poco de acidez a los guisos. Estas recomendaciones para aprovechar las colas de los puerros se ajustan también para el aprovechamiento de las cebollas de verdeo o cebolletas.
La información reflejada en este artículo es de fecha 17-07-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.