En este artículo comentaremos cómo puedes potenciar, mediante una antena de fabricación casera, el flujo de tu banda ancha móvil. No es nada difícil por lo que te alentamos a intentarlo al menos. Para la confección de la misma precisas cartulina, alambre y papel de aluminio. No necesitas más que esos materiales y luego seguir las indicaciones que te damos a continuación.
Te recordamos que la prueba de este recurso de manufactura artesanal se realizó en un lugar bastante hermético donde la descarga de datos no pasaba de los 100kb, mientras la señal solo llena dos barras en lo que al servicio EDGE se refiere.
Una vez probados los resultados con la antena que aquí te animamos a fabricar supimos que la velocidad llega hasta 500 kilobytes por segundo (kbps), el servicio HPSA+ alcanza 7, 2 mega bytes y, la gráfica muestra, máximos que superan los 700 kbps.
La antena que genera estas cifras de transferencia de datos tiene un diámetro de 46 cm y unos 140 cm de circunferencia mientras que la profundidad máxima es de 11 cm.
El dispositivo módem debe alinearse con la parte ancha de la antena, justo en el centro.
La estructura de alambre sirve para sostener el aparatito de banda ancha y la antena está hecha de cartulina forrada con aluminio.
Seguro que podrás ahorrar formas alternativas de conexión mejorando la cobertura de tu banda ancha móvil.
La información reflejada en este artículo es de fecha 19-08-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.