Obtener aceite de almendras en el día de hoy es algo fácil porque lo venden en las farmacias y hasta en las tiendas naturistas.
USO 1) El aceite de almendras será entonces de exclusiva aplicación externa, es una buena opción para masajes. Es así como es indicado como relajante muscular, para reponer las energías perdidas y, además de servir como nutriente, después de la ducha calma el estrés ayudando a obtener el placentero descanso nocturno.
USO 2) El aceite de almendras sobre la piel del vientre de una mujer embarazada ayuda a mantener la elasticidad de la misma previniendo las estrías típicas de esta etapa y que se pueden evitar. Siempre usaremos apenas unas gotas sobre la piel y las zonas de acción.
USO 3) Sin duda es indicada con gran éxito sobre la piel seca o resecada, en el caso de sufrir dermatitis también es bueno aplicar aceite de almendras para mantener humectado y porque además calma el dolor.
USO 4) Otros usos incluyen unos 5 cm3 de aceite como mascarilla para el cabello, calentando el aceite a baño maría durante algunos minutos para luego aplicarlo al cabello donde luego de un rato se sacará con lavado normal.
USO 5) También se puede usar directamente en el rostro donde deshincha las bolsas que se hacen bajo los ojos y regenera la piel dañada o erosionada.
Sigue nuestras recetas naturales en el universo de los que queremos un mundo armónico con gente amable y llena de vitalidad.
La información reflejada en este artículo es de fecha 23-06-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.
aceite de almendras
30-05-2016 de 7:33 pm (hace 9 años)El aceite de almendras es un producto muy beneficioso para la salud corporal y capilar!
Felicidades por el post y Saludos:)