Quedan pocas horas para despedir el año y sumergirnos de lleno en el 2015. Empezarlo con buen pie es fundamental y para ello son numerosas las costumbres que se realizan la noche del 31 de diciembre, las cuales varían en función del país donde se reside.
En el caso de España, hay dos que destacan sobre las demás:
Comerse las 12 uvas: es la tradición más antigua y basta con que te comas cada una de las uvas al ritmo de las 12 campanadas para atraer la buena suerte a tu vida en el nuevo año.
Si no os gustan las uvas, hay otras opciones, mi querida amiga Ana prefiere las olivas rellenas de anchoa y mis peques los conguitos o Lacasitos.
Llevar ropa interior roja: esta tradición es relativamente actual ya que se puso de moda hace algunos años. Se busca atraer el amor, la prosperidad y, por supuesto, la suerte.
La prenda debe ser nueva y lo ideal es que te la regalen ¿Tenéis ya la vuestra?
¡No te preocupes si no tienes ropa interior roja a mano! También puedes ponerte un trocito de cinta roja alrededor de tu muñeca izquierda a modo de pulsera. En lugar de hacerle un simple nudo haz un lacito y ¡Listo!
Otras costumbres que yo he visto hacer en mi casa desde pequeñita y que hoy quiero compartir con vosotros han sido: poner una joya de oro en la copa de cava o champagne con la que se va a hacer el primer brindis al empezar el nuevo año o poner velas encendidas por toda la casa, azules para atraer paz al hogar, amarillas para atraer el dinerito, naranjas para potenciar la inteligencia y rojas para que no falte la pasión.
Espero disfrutéis mucho esta Nochevieja y que el nuevo año llegue cargado de cosas maravillosas para todos que buena falta nos hace.
¡¡¡¡FELIZ AÑO 2015!!!!
La información reflejada en este artículo es de fecha 31-12-2014. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.