TIPS infalibles para superar la cuesta de enero

Como cada año después de las navidades, llega la temida cuesta de enero. Estamos en plena resaca económica después de gastar parte de nuestros ahorros en regalos, fiestas y comilonas.

Y aunque lo hemos hecho con mucho gusto, una pequeña ayuda para superar mejor este primer mes del año no viene nada mal.

Veamos algunos consejos para llevar mejor la cuesta de enero:

(1) Planea tu presupuesto:

Lo mejor, es elaborar una hoja de cálculo en la que aparezcan todos los gastos fijos que vas a soportar durante estos meses. De este modo sabrás qué cantidad de dinero necesitas para hacerlos frente y con qué cantidad restante cuentas en caso de imprevistos. Intenta ceñirte al presupuesto que establezcas, evita gastos innecesarios como por ejemplo, las compras compulsivas y busca actividades low-cost o gratis para hacer con amigos o familia.

Es ideal que una familia sepa exactamente cuál es su capacidad de gasto aproximado en un período de tiempo, por ejemplo semanal o mensual.

(2) Reduce los gastos corrientes:

Si hay un gasto común que se dispara especialmente durante estos meses ese es el de la calefacción. Reducirlo es posible siguiendo unas sencillas pautas:

Purga los radiadores: así eliminarás el aire que se acumula en el interior consiguiendo una capacidad de transmisión del calor óptima.

Puertas y ventanas bien cerradas: te ayudará a mantener el calor de las diferentes habitaciones. Ventila la casa por la mañana antes de encender la calefacción, evitarás cambios bruscos de temperatura y por consiguiente, consumirás menos.

Usa termostatos: por salud y ahorro los expertos aconsejan mantener una temperatura entorno a los 21ºC durante el día y 17ºC durante la noche. Utilizando termostatos podrás tener controlada la temperatura en cada estancia de tu hogar. Programa el encendido de la calefaccion durante el día y apagala durante la noche, el resultado un ahorro que puede suponer hasta un 13% en tu factura.

Revisa tu tarifa: asegurate que es la que realmente se adapta a tus necesidades y a su vez, te garantiza un precio medio por kilowatio más bajo. En esta dirección, revisa también tus facturas en busca de «servicios adicionales» que no son imprescindibles.

7

Por lo que respecta a la electricidad, ahorrar también es posible: utiliza bombillas de bajo consumo, apaga todos los dispositivos electrónicos ¡no los dejes en la función stand-by!, pon lavadoras con agua fria y todo lo llenas como sea posible y ¡muy importante! cálcula la potencia que necesitas en tu hogar (suma las potencias de los diferentes aparatos eléctricos que pueden llegar a funcionar simultáneamente añadiéndole un pequeño margen) y contrata el servicio en función de ésta.

(3) La Compra Inteligente:

La subida de precios afecta a nuestra economía doméstica, especialmente a la cesta de la compra y es por eso que promociones como la de Carrefour con su famoso 3×2, las de Alcampo y Lidl con descuentos y ofertas en productos de primera necesidad, sirven para que el efecto sea menor.

Elaborar previamente una lista de la compra en la que incluyamos lo que realmente necesitamos nos permitirá aprovechar mejor esas ofertas y nos evitará las idas y venidas al supermercado de todos los días en las que siempre acabamos gastando de más.

Otra forma de evitar las compras por impulso es haciendo la compra en internet. Así puedes encontrar supermercados online como Ulabox que te ofrecen rebajas de hasta el 70% en más de 2.000 productos.

ulabox

Ten en cuenta además otros descuentos, muestras gratis y cupones que te ofrecemos en nuestra web. Mira aquí  una recopilación de los mejores portales con cupones descuento que hemos encontrado para ti.

(4) La cocina de aprovechamiento, un plus al ahorro:

¡Bienvenidos de nuevo al mundo de la cocina de aprovechamiento! cuyo leitmotiv es: no tirar nada en la cocina y preparar deliciosos platos con las sobras de otras comidas. Vamos, lo que ya hacían nuestras amadas abuelas y que sin duda, nos deja un saldo a favor en nuestra cuenta bancaria, además de aportarnos mayor conocimiento sobre gastronomía.

En definitiva, ahorrar es una cuestión de actitud permanente, ejercítala y se convertirá en hábito, créeme, los resultados son muy buenos ¡más dinero en tu bolsillo!

La información reflejada en este artículo es de fecha 11-01-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles