No tires comida, consejos para el verano

Aproximadamente 1,3 kg de comida termina cada semana en la basura como consecuencia de una mala conservación según la OCU.

Durante el verano, y más precisamente en las vacaciones, solemos descuidar las medidas de higiene, lo que acompañado con las elevadas temperaturas, llevan a que la comida se descomponga.

10 consejos para la seguridad alimenticia y para evitar el gasto innecesario:

  1. Extremar la higiene personal y la de la zona de manipulación de los alimentos.
  2. Guardar las sobras de comida siempre en el frigorífico inmediatamente una vez finalizada la comida. Si quedan restos de algún alimento en lata, pasarlos a otro recipiente y nunca dejarlos dentro de la misma. Guardar la comida en la nevera siempre tapada o con papel film.
  3. Refrigerar la comida inmediatamente después de cocida ni bien esté fría. Si no se va a comer en pocos días, lo mejor es llevarla al congelador. Si se va a comer en un par de días guardarla en la zona alta de la nevera.
  4. Si se transporta comida fuera de casa, llevarla siempre en recipientes limpios, herméticos y en una nevera portátil.
  5. Tapar siempre los alimentos mientras permanezca fuera del frigorífico para evitar las visitas de insectos.
  6. Recalentar sólo la porción de comida que se va a consumir.
  7. Evitar la contaminación cruzada: No utilizar utensilios de cocina que hayan estado en contacto con alimentos crudos, sin lavar previamente, con alimentos cocidos.
  8. Revisar periódicamente los alimentos que están dentro de la nevera: Colocar lo que tiene próxima fecha de vencimiento adelante.
  9. Colocar las carnes y los platos preparados en la zona más fría del frigorífico y las frutas y verduras en la menos fría.
  10. Al realizar la compra, dejar para el final los alimentos que requieren refrigeración y lo más rápido posible volver a colocarlos en el frigorífico para evitar romper la cadena de frío.
  11. Comprar y cocinar menos cantidad de comida. En verano comemos menos al mediodía y se bebe más líquido. También se consumen más frutas.
  12. Antes de cocinar ver si hay algo que haya quedado del día anterior para aprovecharlo y «reciclar comida».

consejos-ahorro-comida

Temperatura de conservación de la comida:

  • En el congelador: Menos de 18ºC
  • En la nevera: Las carnes y pescados deben estar entre 1 y 4ºC. Los demás alimentos entre 5 y 8ºC.

La zona más fría es, generalmente, la que está próxima al freezer o congelador. En los refrigeradores tradicionales es el estante de arriba y en los modelos combinados la parte donde están los cajones para las verduras o encima de ellos.

La información reflejada en este artículo es de fecha 14-07-2016. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles