Algunos consejos para ahorrar aire acondicionado en verano

Ahorra hasta un 30 % en la factura de la luz usando algunos secretos para ahorrar en el aire acondicionado este verano.

No cabe ninguna duda que gran parte del gasto energético de tu hogar se relaciona con el mantenimiento de un ambiente fresco en el verano, cuestión que representa un gran desafío.

Todos sabemos cual cruel puede ser el momento de cubrir los gastos ocasionados por el uso libre y, en ocasiones inconsciente, del aire acondicionado y los equipos de refrigeración.

No se trata solo de un estímulo egoísta y que solo piensa en tu bolsillo dado que las fuentes de generación de energías en este país, como en muchos otros, no contempla el medio ambiente. Así es que tu ahorro será también una contribución al mundo de todos.

Tal vez lo primero que conviene recordar es el ajuste de la temperatura interior del recinto donde está instalado el aire. Lo ideal sería mantenerla en los 24°C o 25°C ya que se siente como una sensación agradablemente templada y no implica un consumo desmedido. Es preciso recordar que por cada grado que pierdas, es decir, que debas subir o bajar, el consumo se incrementará en torno a un 5%.

En este mismo hilo de lógica, es fácil comprender que, por cada escape de calor habrá una consecuencia inmediata en el consumo y, que si bien mantienes el lugar fijo en 24°, el consumo se verá disparado para compensar la pérdida.

También es bueno saber respecto a las diferencias de temperatura de un lugar de la casa a otro. Cuando ésta es de 10°C o más, se corre un peligro de salud, por la abrupta diferencia en los organismos, ya que el cuerpo no está preparado para tales cambios y resfriarse, enfermarse de las garganta o las vías respiratorias puede ser la una consecuencia indeseada de tal descontrol.

Es muy esencial, como lo hemos sugerido ya, disponer de un termostato. Si tu aparato no lo tiene puedes instalar uno para que regule en forma automática la temperatura y deje de funcionar cuando haya llegado a la marca impuesta.

consejos-para-ahorrar-aire-acondicionado

Aislar el lugar para dificultar la homogenización de todo el espacio y que el calor de afuera no penetre sumado a la conciencia alerta de apagar el equipo cuando no sea necesario que esté prendido va a darte magnífica sorpresa a la hora de las cuentas. No es necesario conectar el aire sin la temperatura es tolerable y cuando ya esté el «clima interno» como lo deseamos.

Un equipo óptimo y moderno te ayudará también a ahorrar así como el debido mantenimiento del mismo, limpiando los filtros con asiduidad. Todo ello y el aprovechamiento de rachas frescas de viento, en la tarde, o al caer la noche, lo mismo que en la mañana, darán ese resultado de ahorro energético que has estado procurando sin saber bien cómo hacerlo. Ahora ya tienes unas ideas para llevarlo a cabo.

La información reflejada en este artículo es de fecha 22-07-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles