No tires ni una gota

El agua es un elemento vital que proporciona vida y purifica. Es un medio de rápida absorción y un vehículo que transporta de manera rápida determinadas sustancias nutritivas o imprescindibles en procesos del organismo.

Pese a que más del 70% del planeta está cubierto por agua, el agua potable, apta para beber, escasea a ritmo acelerado y, si no hay un cambio en las formas de consumo y de cuidado del las corrientes de agua, se prevé que será una de las crisis más temidas y próximas, entre las que se avecinan.

Por eso las tarifas suben y nos llega el momento de considerar medidas de ahorro de agua que, en definitiva no es otra cosa más que ahorro de dinero y de esfuerzo por llevar una vida.

como-ahorrar-agua

Casi un 70% del gasto de agua del hogar corresponde a las descargas de las cisternas del WC.

También está todo el andamiaje de la ducha y el desagüe. Es un universo de pérdidas imparables. Ahí también está el desempeño de los calefones o termofones. Las duchas eléctricas, de resistencia, que asocian un gasto de energía o las que usan el sistema de calefacción a gas.

Son, finalmente, estimando estos utensilios básicos de un cuarto de baño normal, sin lujos extra, a parte de una bañera con grifo independiente, cinco sistema de salida con llaves de contención de agua que, si lo multiplicamos por la doble salida: caliente fría, en el lavamanos, bidet, ducha y bañera se va a nueve terminales. Solo en el baño hay nueve posibilidades de tener alguna pérdida y una pérdida constante puede aumentar considerablemente el volumen de consumo en tu factura de agua.

Las medidas de ahorro de agua, en este lugar de la casa, incluyen cerrar el paso de agua mientras te jabonas, usar la ducha antes que la bañera, cerrar el grifo mientras te afeitas y otras cosas que si bien son obvias al analizarlas, sino las automatizas se te pasan por alto mil veces.

Se recomiendan los grifos mezcladores monomando o mono- comando pues economizan más que los mecanismos dobles porque es un solo sistema. También en este apartado recomendamos los reductores de caudal, que se colocan en los tubos de agua para las duchas, por ejemplo, permitiendo un máximo de ocho litros por minuto.
En la cocina se consume menos, un 10%. La principal fuga de agua es el famoso goteo de la pileta de lavar los platos. Cuando hay lavavajilla y aparatos como el lavarropas en esta parte de la casa, la fuga de agua se puede ver incrementada.

En el ahorro del lavado de platos manual, es bueno recordar cerrar la salida de agua del grifo mientras lavas los platos o los jabonas. Es mejor usar el agua que hayas juntado en la pileta con anterioridad o un recipiente con agua caliente para no desperdiciar. El uso de agua de lavavajillas es menor que el lavado de platos a mano.

Estos trucos y la mente siempre atenta al consumo consciente te darán muy buen resultado en el ahorro del agua. Cuidado al lavar el coche y en las limpiezas exteriores de la casa; es mejor que el coche lo laven profesionales que tienen sistemas de ahorro de agua y minimizar el lavado del exterior de la vivienda porque molesta a los transeúntes y gasta mucha agua.

Evita las descargas innecesarias del WC y usa sistemas ahorradores de agua para la cisterna (un buen tip es colocar una botella llena de agua dentro de la cisterna para disminuir el volumen).

La información reflejada en este artículo es de fecha 28-07-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles