Cómo cocinar al vapor sin vaporera

Cocinar al vapor es uno de los métodos más sanos de cocción, ya que permite que se conserven mucho más las propiedades nutritivas de los alimentos. No sólo pueden cocinarse de esta forma las verduras, sino que también pollo o arroz, por ejemplo.

En la actualidad existen en el mercado vaporeras, que son un utensilio de cocina que permite cocinar los alimentos al vapor de forma muy sana. Pero no es indispensable contar con una de éstas para poder cocinar al vapor. Sino que una olla, un colador y una tapa son suficientes.


El método consiste en colocar una olla con agua caliente al fuego. Dentro de ella un colador conteniendo las verduras o lo que se pretenda cocinar, teniendo la precaución de que no toque el agua. Y finalmente una tapa para tapar la olla y el colador.

Se tienen que tener en cuenta algunas cosas para cocinar al vapor con este método:

  • El agua no debe tocar el colador, ni las verduras
  • El tiempo de cocción varías según la verdura que se cocine, entre unos 15 y 25 minutos. Para comprobar cuando el alimento está pronto, lo mejor es ir pinchando con un tenedor de tanto en tanto
  • Si el agua se evapora, hay que reponerla, para que siga produciendo vapor

Con este método no sólo se puede cocinar, sino además se pueden calentar alimentos ya preparados.

La información reflejada en este artículo es de fecha 02-07-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles