Suscríbete pulsando aquí y te avisaremos en tu mail cuando encontremos promociones como esta y, si quieres que te avisemos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido, únete a nuestro canal de la app Telegram clicando aquí (has de tener instalada dicha app en el móvil previamente).
España ha sido durante el año anterior el país del sur de Europa con mayor crecimiento en el comercio electrónico. Madrid, el País Vasco, Barcelona y Sevilla encabezan la lista de comercio electrónico. Los españoles gastaron, aproximadamente, 18.000 millones de euros en compras por Internet y se prevé que para 2016 la cifra ascenderá a los 30.000 millones. Las compras a través del móvil (m-commerce) han facilitado mucho las cosas. Algunos de los productos más populares entre los consumidores españoles son: Viajes, moda y complementos, entradas para eventos, electrónica de consumo, ocio, libros, artículos para el hogar y DVDs.
Consejos sencillos para ahorrar en compras online:
Cupones de descuento:
Los cupones descuento son una gran ventaja para comprar online. Puedes entrar en nuestra categoría de cupones descuento para ver todo lo que solemos publicar cada día.
Usar tarjeta de crédito o PayPal:
La tarjeta de crédito o PayPal tiene una ventaja con respecto a la de débito y es la posibilidad de reclamar en caso de robo o uso indebido. Algunas cuentan con protección antifraude. Pagar con PayPal es una muy buena opción que permite actuar como intermediario en caso de problemas y resolverlos fácilmente en pocas horas.
Las tarjetas de débito también son mucho más seguras porque tú la cargas con cierta cantidad de dinero y más de ello no puedes gastar ni perder.
Comparar precios:
Antes de comprar nada mejor que poder comparar los precios para poder decidirse por el más conveniente. En Internet hay compradores de precios como Google Shopping que hacen las cosas mucho más fáciles.
Con sólo escribir el nombre del artículo que se busca se despliega una lista de precios en la que se puede ver cuál es el más económico incluido el costo de envío. Leer más sobre comparadores de precios de supermercados.
Beneficiarse con liquidaciones, outlet y ofertas:
Hay varias tiendas en Internet que tienen una sección especial de productos rebajados. Aquí se pueden conseguir muy buenos precios pero con la desventaja de que el stock, generalmente, es limitado.
Envío gratis:
La gran mayoría de las tiendas de venta por Internet tienen envíos gratuitos si se supera una determinada cantidad de pedido.
Aprovechar los programas de fidelización:
Estos programas son ideales para los compradores frecuentes y también para los que no, ya que el registro es gratis y ofrecen promociones de bienvenida. También sirven para compras a futuro, puesto que permiten la acumulación de puntos para próximas compras. Hay programas de fidelización como el de Amazon con Amazon Premium, que ofrece envíos gratis durante un año por un único pago de 15€.
Compra como estudiante:
Hay tiendas que ofrecen descuentos especiales para estudiantes o profesores como Apple, Sony Store o HP. Algunos de los productos con rebajas son software, electrónica, cursos, comida a domicilio, etc.
Tiendas con buena reputación:
Antes de realizar la compra online, hay que asegurarse de que se trata de una tienda de buena reputación, que funciona correctamente, que tiene opiniones verificadas en portales como eKomi o Ciao y que tienen servidor seguro en la pasarela de pago.
En Internet los consumidores también tienen derechos como ser hasta 14 días para devoluciones o 30 días para reclamar el dinero.
La información reflejada en este artículo es de fecha 02-01-2016. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.