Consigue una muestra gratis del Test para determinar la dureza del agua del grifo de tu casa gracias a Brita. El agua que consumimos puede no ser la más adecuada para beber, pese a haber pasado por un proceso potabilizador ya sea que provenga de ríos, embalses o sea agua subterránea, puede contener sales disueltas que la alejan de lo considerado como agua pura. Sigue leyendo y descubre cómo conseguir esta muestra gratis.
La dureza del agua es debida a la presencia de cationes y aniones disueltos en la misma (magnesio, calcio, sulfatos, etc.); existen 2 tipos de dureza, la llamada temporal y la llamada permanente. La diferencia entre ambos tipos de dureza de agua radica en que en la dureza temporal existe el anión bicarbonato o carbonato ácido que, al aumentar la temperatura, da lugar a la formación de carbonatos insolubles dentro de la caldera u olla, residuo conocido como sarro.
El Agua dura es una característica presente en el Agua de Pozo o subterránea, debido a que que arrastra sales minerales dejando un sabor característico o «salobre» que desmerece las infusiones, zumos y todo lo que se prepare con esta agua. Además, no todas las personas pueden beber agua con algún nivel de dureza puesto que la proporción de cationes ingerida, puede no ser la adecuada para su salud.
El agua dura tiene un pH alcalino (lo contrario de ácido) y utilizar esta agua para el lavado provoca un gasto excesivo de jabón o el tener que utilizar detergentes especiales dado que el calcio hace precipitar el jabón formando grumos insolubles.
Ahora es posible saber qué nivel de dureza tiene el agua del grifo con esta muestra gratis del Test de Brita, para pedirla debes:
- Entrar en: Muestras Gratis Brita
- Completar el formulario con tus datos personales
- Presionar Enviar
Listo, te enviarán una tirilla para que puedas ver la calidad del agua de tu casa tú mismo; la tirilla contiene reactivos que se colorean de forma diferente según el nivel de dureza.
La información reflejada en este artículo es de fecha 30-03-2011. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.