¡¡Fuera vellos!! Cera de azúcar casera para depilación

Únete a nuestro canal de Whatsapp pulsando aquí y te avisaremos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido (para que seas de los primeros/as en pedirlas).

Quitar los vellos siempre es una historia complicada; además es caro y en verano hay que hacerlo más seguido. Por eso me he puesto a buscar recetas caseras para poder lograr una depilación tan efectiva como la cera y me he encontrado con un montón de vídeos DIY de ceras caseras.

Hay varias fórmulas para crear una cera capaz de lograr el efecto deseado; pero todas se basan en un mismo principio, hidrolizar el azúcar de mesa gracias al agregado de un ácido y calor para lograr que se convierta en una mezcla de glucosa y fructosa muy concentrada.

Esta mezcla es semejante en consistencia a la cera una vez caliente y tiene menos efectos negativos que ésta porque no necesitas calentar para aplicártela. Tampoco necesitas paños para quitarla porque ésta se quita sola.

En el fogón:

En Microondas:

¿Qué necesitas? Azúcar + limón o vinagre + calor y dar con el punto exacto tal como lo explican en vídeos de arriba que, por cierto, están muy bien explicados.

Seguro que te ahorras unos euros y además de un dinerillo extra, ganas en satisfacción, esta cera la habrás hecho tú misma ¡¡con tus propias manos!!

La información reflejada en este artículo es de fecha 01-08-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Marcar para enviar el comentario aceptando las siguientes condiciones:

En cumplimiento con la ley RGPD europea te comentamos que al hacer un comentario RegalosyMuestrasGratis.com recopila tu ip, tu email con el objetivo de moderar los comentarios y evitar abusos en caso de que se produzcan. En algún caso podría usarse el email para contactar con la persona y continuar una conversación iniciada en los comentarios, por interés de ambos, nunca para enviar mensajes comerciales. También graba en una cookie esa información para que no tengas que volver a introducirla de nuevo. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más detalles