Únete a nuestro canal de Whatsapp pulsando aquí y te avisaremos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido (para que seas de los primeros/as en pedirlas).
En el mercado hay una innumerable cantidad de marcas de lustramuebles que contienen diversos productos químicos y funcionan de maravilla. Pero si te has quedado sin producto en medio de la limpieza y no quieres salir a comprar o simplemente prefieres los preparados naturales, aquí van algunos consejos para hacer el lustramuebles en casa.
Aceite de oliva y vinagre blanco
Mezcla en un recipiente de vidrio o cerámica, tres partes de aceite de oliva y una parte de vinagre blanco. Luego, con la ayuda de un paño limpio y suave, aplica un poco de la preparación sobre los muebles que deseas limpiar y listo. El producto penetrará en el mueble protegiéndolo y dejándolo brillante.
Un lustramuebles para uso diario
Mezclar en un recipiente dos tazas de aceite de oliva y una de zumo de limón y aplicar con paño en el mueble a pulir. Dejar que seque bien. Los muebles quedarán brillantes y con un agradable perfume a limón.
Consejos para el uso de lustramuebles caseros:
Los lustramuebles caseros que contienen vinagre o limón, pueden no ser adecuados para todo tipo de muebles por su acidez. Sí lo son para muebles laminados o de poliuretano.
El lustramuebles a base de vinagre es más bien indicado para limpiezas profundas, ya que penetra en el mueble, mientras el de base de limón es ideal para la limpieza diaria.
Los preparados caseros no pueden guardarse, precisamente porque no tienen conservantes, así que deben ser utilizados en el momento y desechado el sobrante.
Si no se cuenta en el momento de preparar el lustramuebles casero con aceite de oliva este producto puede reemplearse por vaselina líquida.
Antes de utilizar el preparado, probar en una pequeña parte del mueble que no sea visible para ver cómo funciona.
No utilizar otro tipo de vinagre para el preparado, que no sea vinagre blanco, ya que otros pueden manchar los muebles.
Si los muebles quedan muy aceitosos luego de pasar el producto, poner menos cantidad a la preparación inicial.
De los mejores, a base de nuez para la madera
Cuando compres nueces y tengas algunas que no luzcan del todo bien de aspecto no las tires; ponlas dentro de un paño redondo de 15 cm de diámetro y haz una «muñeca» con ellas; luego con un martillo muele las nueces dentro de la tela y ata para que no se salgan.
Esta muñeca la pasas por el mueble y obtendrás un lustre genial.
También puedes pasar la nuez entera sobre las rayaduras para repararlas.
Ideas geniales para tenerlas en cuenta ¡¡ahorra con estos trucos!!
La información reflejada en este artículo es de fecha 28-05-2015. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.
hola
26-12-2016 de 6:30 pm (hace 9 años)Malisimos