Únete a nuestro canal de Whatsapp pulsando aquí y te avisaremos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido (para que seas de los primeros/as en pedirlas).
¿Estás pensando qué entrantes preparar para tus invitados esta Navidad? Todos los cocinillas y anfitriones sabemos que una parte importante de los banquetes navideños son sin duda los aperitivos y es que empezar una comida con buen pie es garatía de éxito seguro.
Hoy os traemos una recopilación de aperitivos fáciles, ricos, originales y, por supuesto, ¡¡baratos!! A ver qué os parecen; comencemos:
Tartaletas de beicon o jamón y huevos de codorniz:
Nos ha gustado mucho la propuesta de Facilísimo de hacer unas tartaletas rellenas con huevo de codorniz y jamón aunque siempre le podremos hacer alguna variación por lo que te sugerimos que pruebes con beicon en vez de jamón y salpimientes un poquitín antes de ir al horno para incrementar el sabor.
Las tartaletas se preparan muy fácilmente; prácticamente necesitarás 3 ingredientes:
- Un pack de tartaletas para rellenar
- Huevos de codorniz (a razón de un huevo por cada tartaleta)
- Beicon o jamón cortado en trozos pequeños.
Mira el siguiente vídeo en el que nos hemos inspirado:
Colocas dentro de cada tartaleta un huevo sin romper la yema y luego decoras con el beicon. Salpimientas a gusto levemente (recuerda que el beicon y el jamón aporta cierta cota de sal) y ¡¡al horno!! unos 8 o 10 minutos evitando que el huevo se ponga dorado.
Para finalizar la presentación le ponemos algunas ramitas pequeñas incrustadas en el huevo de ciboulette o perejil.
Cucharilla de langostinos o surimi, piña y salsa de cocktail :
La propuesta original de este aperitivo es de Webos Fritos y me ha parecido genial. Le he dado algún que otro toque personal y el resultado ha sido un sencillo y delicioso aperitivo ideal para estas fiestas hecho con langostinos o surimi, piña en almíbar y salsa de cocktail casera. Mmmmm…¡qué rico!
Y es que no hay que olvidar que los frutos de mar son muy apetecibles y en poca cantidad a modo de entrante ¡abren el apetito!
El secreto de estos entrante es la salsa: ten a mano una buena mayonesa o prepara una mayonesa casera; luego agrégale un 50% de kétchup y finalmente agrégale una cucharadita de una bebida como el brandy.
Mezcla bien y levántale el sabor con un par de gotas de tabasco (si tienes) o el polvo más fino de tu chile seco molido, por ejemplo.
Mezclar la salsa rosa obtenida con trocitos de langostino hervido o surimi y daditos de piña de las que se compran en latas y vienen en su almíbar.
Con esta mezcla rellenas las cucharillas. Si no tienes puedes usar volovanes.
Respecto a la decoración; tienes varias opciones: puedes continuar con el estilo agridulce en Webos Fritos y decorar con frutos rojos del bosque tipo arándanos tan típicos de esta época o decorar con cerezas al marrasquino o tiras de dátiles. Aunque estas dos últimas no le aportan la acidez deseada, igualmente el resultado será genial.
Si quieres ir a la fuente original entra en: Webos Fritos.
Pinchos Caprese:
Los vengo haciendo 2 años consecutivos para la comida de Navidad y han sido la sensación. Así que os paso mi receta para aquellos a los que les apetezca aportar un toque italiano a su mesa estas fiestas.
Los pinchos son deliciosos y van bien con cualquier tipo de carnes que se sirvan en la mesa navideña ya sea cerdo o res. Además, aportan frescura con pocas calorías, un detalle que se agradece es esta época de excesos.
Respecto a los palitos los más convenientes son unos que tienen una longitud de 10 cm aproximadamente pero si no, también nos sirven los largos comunes para brochetas a la barbacoa, podemos cortarlos cuidadosamente por la mitad con un cuchillo o tijera afilada.
Los pinchos los haremos con:
- Mozzarella (preferentemente en bola) pero igualmente si queremos una opción más económica pediremos mozzarella en rodaja de 1 cm aproximadamente
- Tomates Cherry bien rojos y dulces.
- Albahaca fresca.
- Aceitunas negras preferentemente.
Elegiremos un orden y pinchamos los ingredientes siempre en el mismo orden y a razón de 1 pieza por pincho para que queden más delicados (cada pincho tiene 1 tomate, un cuadrado de mozzarella, una hojita de albahaca y 1 aceituna). Yo los pongo siempre en este orden, primero mozzarella, luego la albahaca, luego el cherry al final en la punta, la aceituna.
Para humedecerlos preparo un aceite de oliva con albahaca picada ultrafina y remojo los pinchos en este aceite antes de servir. No requieren aporte extra de sal porque la aceituna se lo brinda.
El resultado es genial, son pintorescos y deliciosos.
Un buen hummus nunca puede faltar:
He probado de hacer el hummus que nos proponen en Lidl-recetas y realmente es súper fácill y está genial. Delicioso realmente y el toque de yogur me ha encantado.
Tritura los ingredientes y listo; mirad el vídeo en: Hummus de garbanzo.
Utiliza una lata de garbanzos (yo lo he preparado con garbanzo natural) y el resultado ha sido genial, luego le agrega aceite de oliva y un pote de yogur griego natural (yo he utilizado menos aceite de oliva y yogur al natural, no el griego que es difícil encontrarlo sin sabor). Fíjate bien que el yogur diga natural y no batido porque a los batidos suelen agregarle algo de azúcar y nos arruinaría la preparación. La sal, la pimienta y el ajo nos darán sabor al hummus mientras que el pimentón al final aporta la decoración. En mi caso prescindí del aceite final para evitar agregar tantas calorías pero para darle más color le agregué unas tiras de pimiento rojo sofrito previamente.
Se sirve en un pote general o en potes pequeños siempre al lado de galletas, mini tostadas o rodajas de pan.
Miniempanadas gallegas:
Un buena empanada gallega siempre es un acierto para la mesa navideña. Pero ¿qué tal si esta vez las hacemos individuales?
Me he inspirado en la receta del blog Kanela y limón que es uno de mis blogs favoritos en cuanto a temas de cocina se refiere y en la receta de mi madre que la hace buenísima. Me imagino el resultado…¡espectacular!
Una buena masa es fundamental y si es casera mejor que mejor pero son tantas las cosas que hay que preparar que me pareció una buena idea usar masa comprada y en vez de rellenarlas con pollo, les he hecho el relleno común de empanada gallega.
Freir cebolla y pimiento, agregar un par de latas de atún en trozos al agua y sal, pimentón, un toque de tomate, un toque de aceite de oliva crudo, aceitunas en rodajas y para unir, huevo. El condimento siempre va a gusto pero poco de sal y chile en polvo, si os gusta el picante, es suficiente.
Una vez hecho esto rellenar las mini empanadas y luego al horno usando papel sulfurizado para que no se peguen, pincelalas con huevo batido para darles color dorado. Suena fantástico ¿verdad?
Espero te hayan gustado todos estos aperitivos, quizás alguno de ellos encaje perfectamente en tu menu navideño. Ya me contarás.
La información reflejada en este artículo es de fecha 13-12-2014. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.