Suscríbete pulsando aquí y te avisaremos en tu mail cuando encontremos promociones como esta y, si quieres que te avisemos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido, únete a nuestro canal de la app Telegram clicando aquí (has de tener instalada dicha app en el móvil previamente).
En medio de la pandemia por Coronavirus, Egipto abrió las puertas de sus tesoros patrimoniales virtualmente al mundo.
Bajo el lema «Vive Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente a salvo», el Gobierno egipcio en colaboración con el American Research Center in Egypt lanzó esta iniciativa.
La cual comenzó con la visita virtual a la tumba de Menna, una pieza que forma parte de la necrópolis de la antigua Tebas, ubicada en la orilla occidental del Nilo en la ciudad monumental de Luxor.
Así las tumbas del Antiguo Egipto se sumaron a otras atracciones culturales como museos, monumentos históricos y patrimonios culturales de la humanidad que de forma virtual abrieron sus puertas al mundo durante esta pandemia.
¿En qué consiste la experiencia?
La visita en formato recorrido virtual 360º o videos guiados, cuenta con explicaciones de sepulcros de faraones y nobles, piezas como las del museo del Cairo, etc.
Cada semana se abre un nuevo monumento con visitas guiadas realizadas por guías turísticos voluntarios.
Una de las maravillas que se podrá apreciar será por ejemplo: Es la gran pirámide de Guiza, iluminada con la frase «Quédate en casa»
La idea del Ministerio de Turismo de Egipto, es que la gente mantenga su interés por los lugares históricos en medio de esta crisis mundial y a su vez se le haga más llevadero el tiempo dentro de su casa.
E incluso, que algunos que no tendrían jamás la posibilidad de visitar alguna de estas maravillas, lo puedan hacer ahora de esta forma virtual.
¿Hasta cuándo?
Este proyecto tiene caducidad y seguramente dure lo que la pandemia.
Algunos de los enlaces disponibles para visitar:
- Tumba de Menna en la Necrópolis Tebana.
- Tomb of Queen Meresankh III
- Red Monastery.
- Mosque-madrassa of sultan Barquq.
- Ben Ezra Synagogue.
- Tomb of Beni Hasan
Para más información consulta en el enlace de American Research Center in Egypt.
Nota: Dejo una fecha estimada de final de esta actividad más abajo.
La información reflejada en este artículo es de fecha 17-05-2020. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.