Suscríbete pulsando aquí y te avisaremos en tu mail cuando encontremos promociones como esta y, si quieres que te avisemos en tiempo real de las muestras que se agotan rápido, únete a nuestro canal de la app Telegram clicando aquí (has de tener instalada dicha app en el móvil previamente).
Te comento sobre los cursos que puedes aprovechar si estás buscando trabajo y quieres calificar para un empleo. Hay muchos cursos gratuitos que te capacitan para la tarea que vas a realizar, incluso, también puedes conseguir ayuda vocacional gratuita.
Cómo acceder a los cursos del INEM:
Vías de acceso:
Al inscribirse como demandante de empleo se puede pedir hacer un curso. Los servicios de empleo publican todos los años un catálogo en donde pueden verse todos los cursos disponibles.
En las oficinas de empleo hay técnicos de formación y orientación vocacional que ayudan a elegir los cursos. Esto contribuye a una mejor adecuación posterior de la persona en el empleo.
Lo malo es que hay más demanda de cursos que plazas disponibles, por lo cual el proceso de selección, en el que se comprueba que el candidato reúne los requisitos (hay cursos que requieren conocimientos previos), suele ser breve. Será cuestión de estar atentos y tener bien organizada la documentación con los estudios previos.
Lugares donde conseguir información sobre los cursos:
En tu oficina de empleo: El técnico de formación brindará toda la información sobre el catálogo de cursos a disposición y dará orientación sobre las mejores opciones.
En las páginas web de los servicios de empleo de las comunidades Autónomas se puede encontrar información sobre los cursos disponibles, los requisitos y las fechas.
En las distintas entidades en donde se imparten cursos: Institutos de enseñanza y formación, sindicatos, etc., que ofrecen cursos gratuitos para desempleados.
En la web del SEPE
Indicación de los Servicios Públicos de Empleo (cursos obligatorios):
Los trabajadores que reciben prestaciones o ayudas por desempleo tienen como compromiso participar de los programas de formación. Es así que los servicios públicos de empleo convocan a los parados de larga duración a participar en procesos de formación, charlas de orientación laboral, cursos, etc.
La asistencia a los cursos es obligatoria y el incumplimiento puede ser causante de sanciones. Muchos trabajadores encuentran su demanda de empleo dada de baja por no comparecer al requerimiento del INEM/SEPE.
Información general para todos los cursos:
Todos los alumnos ocupados o desempleados están obligados a asistir a los cursos y las faltas de asistencia injustificadas en un mes o el no aprovechamiento del curso, es causal de exclusión.
Las faltas pueden justificarse si son por: Asistir al médico, comenzar un trabajo u otras casas de fuerza mayor, siempre que se avise previamente al centro de formación.
La mayoría de los cursos están subvencionados, es decir que son gratuitos para el desempleado pero se pagan con los impuestos de todos los ciudadanos.
AL finalizar el curso se entregan diplomas que acreditan la formación recibida. Pueden usarse en algunos casos estos créditos horarios de formación para obtener certificados de profesionalidad o justificar conocimientos en pruebas de oposición.
Consejos en los cursos del INEM
Al solicitar un curso presencial de 400 horas, se recomienda solicitar toda la información posible sobre el mismo, lo que se enseña en él, el profesor, prácticas, etc.
Sacar provecho de los contactos hechos en los cursos (compañeros y profesores), ya que pueden servir para futuros proyectos profesionales.
Piensa en el curso como el lugar donde aprender tu futura profesión y volver al mercado de trabajo. Hay mucho para aprovechar, ¡¡muévete!! Encuentra más información en Cita Previa Inem.
La información reflejada en este artículo es de fecha 07-04-2017. La casi totalidad de contenidos sobre los que informamos los organizan terceros y por tanto son ajenos a nosotros. Eso hace necesario que, al visitarlos, compruebes si las condiciones que existen en ese momento en sus medios de difusión siguen siendo éstas.